Nuestra presentación


Dicen que en la vida el que perdura no son los momentos, sino las sensaciones que te han provocado. Nuestra Gaiata, la Seis, hace muchos años que se esfuerza para construir esa magia que tatúa en el corazón emociones no borrables. Y la presentación es uno de esos momentos. En especial por los cargos y por todos quienes conforman las comisiones.
Este año, La Farola Ravalet dio a conocer sus representantes el 12 de octubre, el día de Pilar. Como siempre, lo hizo en un Palau atestado que no solo es prueba viva de la excelente salud de una Gaiata, donde no para de sumarse gente, sino de las expectativas generadas por el trabajo de los que año tras año tratan de superar el espectáculo por constituye al hilo conductor de un acto que combina protocolo y entretenimiento.
En esta ocasión, la Farola optó para hacer una mirada a los colores. Pero a los colores que conforman un Castelló, que dibujaba su silueta sobre el escenario con ese skyline nocturno donde sin dudas se adivinaban los monumentos más emblemáticos y queridos de la capital de la Plana.
Así, con un horizonte con el Fadrí, la concatedral o el Grau, entre otros, y por supuesto, nuestra Magdalena, el homenaje de este año hablaba de aquellos colores que forman parte de la esencia de la ciudad
Un cromatismo tanto intenso como simbólico con el verde más Magdalenero, el moratón de ese mar que es testigo fiel de todo el que pasa, el rojo de la pasión y la sangre que bulle a las venas de quienes viven y sienten la fiesta y el amarillo de la luz que desprende el símbolo por antonomasia en que se erige el monumento respecto al cual todo gira: la Gaiata.
Colores, a los palcos, a las mesas, al escenario y en el corazón’
Por eso, sobre el mantel negro, destacaban esos cuatro colores que también colgaban de cada lonja donde las otras Gaiatas llenaban el primer piso. Los mismos que daban sentido a las palabras de un presentador que acariciaba el guion para darle la sensibilidad o la solemnidad de cada momento.
“Esta noche nuestra ciudad nos acompañará en un viaje lleno de sus colores y sus sentimientos, porque Castelló es una gran ciudad, donde sus noches son tiernas y tranquilas, pero al despertar el día…
Los colores y la luz son los que nos dan la vida y nos hacen ser la ciudad del moratón…, del verde…, del rojo… y del amarillo…, los cuatro colores que representan Castelló”.
Música, iluminación explicando el simbolismo en cada parte del escenario y despacio, la construcción de la imagen más esperada mientras se llenaba el escenario.
Primero fue la comisión mayor, precedida, por los estandartes llevados por Marina Simó Durán i Rubén Gil Beltrán, acompañados de las colaboradoras Daniella Gimeno Segarra, Paula García Valcárcel, Victoria Orero Martí, Lledó Cabañero Aranda y Maria García Alegre.
Y seguidamente, detrás, el homenaje a quienes representaron La Gayata durante la Magdalena de 2024, la madrina infantil Pilar Gimeno Segarra, acompañada por presidente infantil Nicolás Cabello Pérez y la madrina, Saray Traver Tena, del brazo de Hector Vicente Valls.
Un comienzo para arrancar también las actuaciones musicales y construir una noche mágica con ese, “azul del mar, verde magdalenero (…) y el rojo… potente, vive, intenso que representa el amor y la pasión, sales que los festeros llevamos por bandera”, como resaltaba el presentador, Joan Torrent.
Una bandera que habla de la tradición y el sentido de la responsabilidad de saberse representantes de la Farola que este año contó con una muy numerosa comisión, la que acompañará en en la que cada cual vivió ese recuerdo que permanecerá por siempre jamás, en el foco sobre ellos y los aplausos mientras se acercaban al escenario y recibían su banda acreditativa:
Laura Soler Balado acompañada por Jaime Pardo Aragonés
Ana Babiloni Alberich acompañada por Alejandro Sanz Sobrino
Natalia Espada Jiménez acompañada por Antonio Espada Martos
Adriana Abad Ramos acompañada por Pau Serrano Gual
Martina Pradas Viera acompañada por Fermín Alegre Escrig
Nerea Sánchez Trilles acompañada por Cristian Cejudo Madueño
Noelia Simó Durán acompañada por Alejandro Novella Gorris
Raquel Rosell Viciano acompañada por Dídac García Albalat
Laura Soto Aliaga cono Carlos López Porcar
María Lumbreras Catalá acompañada por Manuel Lumbreras Catalá
Neus Roures Martínez acompañada por Sergio Hernández Andrés
Iris Ruiz Monroy acompañada por Nikolas Galera Lacasa
Noelia Hernández Andrés acompañada por Fermín Hernández Muñoz
Alejandra Gallén Montañés acompañada por Juan Cabello Pérez
Claudia Beltrán Palencia acompañada por Samuel Bau Lacasa

En cuanto a la Corte de honor infantil, con la misma emoción y nervios fueron desfilando los miembros que en la Magdalena del 2025 acompañarán a Amanda Marmanéu Jiménez y a Marc Planells Blasco, conformando la Corte infantil. En esta ocasión, fue el presidente infantil, siguiendo fiel las indicaciones marcadas, quienes impuso las bandas a su comisión:
Lledó Escrig Archilés acompañada por Hugo Slemmer Collados
Noa Queral Espada acompañada por Enzo Queral Espada
Martina Ortells Pérez acompañada por Víctor Gil Vallés
Inés García Zahonera acompañada por Adrián Gil Vallés
Jimena Pradas Viera y Alba Planells Blasco acompañadas por Pablo Navarro Figols y cerrando la comisió del futuro,
Meritxell Manrique Civera acompañada por Guillermo García Valcárcel
Los instantes más especiales por los flaants cargos del 2025
Pero más allá del que todo el mundo vio, son aquellas vivencias particulares las que perduran al más íntimo del corazón de cada cual. Y en la compilación de esos momentos, nuestros cargos para la Magdalena del 2025 tienen sus preferidos.
Amanda, la madrina infantil que ya va nos hizo emocionar en su nombramiento con su sinceridad sin filtros y hablando desde el corazón, confiesa los momentos que guardará por siempre jamás. Uno de ellos fue cuando recibió la banda de manos de su antecesora, Pilar, “era un momento que había esperado durante mucho de tiempo!”, explica.
Y otro, aparte de encontrarse en el hecho que fueron sus compañeros de escuela quién le hicieron una de las ofrendas, fue cuando chafó el primer escalón del escenario. “Poner el pie al primer escalón de la escalera y ver que toda la comisión se ponía derechos para recibirme fue una cosa que me emocionó y que nunca podré olvidar”.
Para Clara, la madrina para la Magdalena del 2025, también hubo molidos instantes mágicos, además del de sentirse rodeada por su familia y amigos llenando el Palau. Pero si tuviera que quedarse en dos destaca por un lado, el instante justo antes de subir al escenario, “la complicidad de los cuatro, ya solas y preparados detrás cuando llegaba el momento de desfilar”.
Y de otra, el hecho de recibir la banda de manos de Saray, porque “además de ser la madrina que me precedió es una amiga y me hizo mucha ilusión que fuera precisamente ella quien me la impusiera. Fue muy especial”. Pero además, a pesar de que esos son los que confesa, a quienes la conocemos, tampoco se nos escapó esa sonrisa de complicidad cuando en la entrega del detalle de la gestora, fue su hermano Alejandro, uno de los que le llevaron.
En cuanto a Marc, se le acumulan los momentos para destacar, pero cuenta dos, además de uno que fue más que obvio por toda la gente. Entre los que tiene ya grabados, el primero es la mezcla de nervios, emoción y responsabilidad los instantes antes de que lo gritaron para ser él quien impusiera las bandas a su comisión. “Es que no se puede imaginar todo el que sientes allí detrás, no se puede explicar, es de todo, miedo, ilusión, nervios, el corazón te va a mil”.
Otro instante importante para el presidente, fue el hecho de poder ser él quien le impusiera la banda de dama a su hermana Alba, por quien entró a la Gaiata. Y el último, vino a ritmo de batucada, la de los Dimonis de la Plana, que no solo hizo su entrada haciendo vibrar el público e iluminando la mirada de Marc dibujando una inmensa sonrisa, sino que entre ellos, también grandes amigos y además miembros de su comisión, hicieron un estudiado doblete para sorprenderlo bajando del escenario por detrás, con el traje de castellonero, para formar en los compañeros de Dimonis que ofrendaban al presidente infantil a quien además le colgaron las timbales al subir al escenario para que pudiera tocar con ellos.
Con todo, una vez más, el saber hacer, las horas de construir, montar, pintar escenario, recortar goma-eva y coser disfraces, se vieron culminadas en una presentación que gustó y que consiguió, una vez más, incrustarse por siempre jamás en el ADN festero de Clara, Amanda y Marc.
Eso sí, como siempre con la experta y profesional mano cargada de un do especial para trabajar de lo lindo pero saber siempre qué decir para arrancar risas, de un incombustible presidente: Esteban. Aquel que en términos de color, podríamos decir que contiene en el mundo de la fiesta, toda la paleta cromática presente, pasada y futura de la esencia porque cualquier lienzo se transforme en la mejor pintura y sobre todo aquella que permanece a la retina y en el corazón.

 

Dejar un Comentario